top of page

RINCONADA-ECOPARQUE-SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA

Foto del escritor: risktravelingrisktraveling

DIRECCIÓN:

Km 7 Camino a Porongo, desvío Buen Retiro, zona del, Santa Cruz de la Sierra.

COMO LLEGAR:

Podemos llegar de diferentes maneras, por cuenta propia en auto, o por contrato de agencia. En nuestro caso compramos las entradas en su pagina oficial, hay días especiales en el cual hace una gran oferta, hay que estar al tanto de su pagina para aprovechar.


La ida nos llevo mi papá, pero la vuelta salen taxi en el cual podes compartir con otras personas para que te salga barato.


La Rinconada es un ecoparque creado con el cuidado de una obra de arte, con un gran sentido de la armonía y un enorme amor hacia nuestro entorno natural. En él se presenta la diversidad natural de diferentes áreas de las tierras tropicales de Bolivia.


Corría el año 1984 cuando Tonchi Ribero, un ingeniero mecánico de profesión pero paisajista por vocación, vio por primera vez, en la ciudad de Santa Ana del Yacuma (Beni), a la majestuosa Victoria amazónica. Sus hermosas flores, sus colores vibrantes, y su particular tamaño que se imponía en el paisaje, lo deslumbraron. Lo que inició como un viaje laboral más, se transformó en un descubrimiento que germinó un sueño: construir un paraíso digno de una Victoria.


en diciembre de 2005, con el asesoramiento de la bióloga Luzmila Arroyo, decidieron inscribir en la organización científica victoria.adventure.org una hoja de 2,78 m de diámetro como “la mayor hoja de Victoria jamás registrada”. Se batía el primer récord.

Los años posteriores las plantas alcanzaron mayor tamaño hasta que en el 2012 se registró un ejemplar de mayor dimensión hasta la fecha: 3,20 m.


Hoy cuenta La Rinconada: Cascadas y piscinas, la Laguna de Victorias, el Muelle de Carpas Koi, el Acuario Amazónico, el Rincón de los Gigantes Verdes, el Sendero de Helechos, Toboganes, el Rincón del Camba Soñador, el Andarivel, los Carritos, el Bosque Lluvioso, el Refugio de Tucanes, el Museo de la Hoja y La Cabaña de Hamacas.


La Rinconada garantiza emociones para todos. Para los más tranquilos, el Rincón del Camba Soñador es el ideal. Ahí el visitante encontrará una escultura de un camba echado sobre el césped y lo invitará a relajarse a su lado, una experiencia que estimula el contacto con los elementos naturales.



Más de 400 especies vegetales tropicales incluyendo palmeras, árboles, arbustos y plantas cubiertas de flores forman parte del paisaje de La Rinconada. Las estrellas son las victorias amazónicas, las bromelias y los helechos. Este último cuenta con un sendero exclusivo que alberga cerca de 35 variedad de helechos

no podría faltar la fauna... No encontré las demás fotos para mostrarle la diversidad de fauna.

Como es que cuidad al medio ambiente, reutilizando, reciclando botellas de vidrios...los diferentes colores sobresale en esta cueva.

El parque infantil con toboganes y sube y bajas no es sólo para los más pequeños, si no para los niños que todos llevamos dentro. Así lo asegura don Tonchi Ribero que explica que los juegos fueron hechos para soportar el peso de personas adultas. “Incentivamos el contacto de las personas con los animales mediante los juegos que tienen forma de caimanes, ranas, y elefantes”.

Ya eran las 1:00pm hora del almuerzo casi nos quedamos sin almuerzo. nos servimos majadito y de postre no recuerdo pero esta delicioso ajajajja

ni bien acabamos de almorzar nos fuimos a descansar.

Con la calor que hace en Santa Cruz de la Sierra, pa que decirlo pero lo disfrutamos.

me gusta jugar como peladinga.

El toque de aventura no puede faltar y los visitantes lo encontrarán en dos espacios. Uno son los toboganes, y otro es el andarivel, donde las personas subirán su adrenalina lanzándose desde las alturas.

cosquillas en el estomago... si estoy equivocada disculpen..

lo disfrutamos y volveríamos










Comments


bottom of page